Blog
SALUD
26.01.2013 21:40
Si quieres levantar los glúteos y lucir un cuerpazo, aquí te dejo unos ejercicios que puedes realizar en la comodidad de tu hogar, esto nos ayudará a fortalecer esa parte del cuerpo que tanto nos preocupa.
Ejercicio #1
Colócate en cuatro sobre el suelo, puedes poner una colchoneta para no lastimarte.
Levanta la pierna izquierda con la rodilla flexionada.
Al subir la pierna inhala y al bajarla exhala.
Vuelve a tu posición inicial y repite el ejercicio, pero con la pierna derecha, haz 3 series de 10 ejercicios.
Ejercicio #2
Mantén la posición del ejercicio anterior.
Ahora levanta la pierna izquierda pero no flexiones la rodilla, estira la pierna.
Inhala al levantarla y exhala al bajarla.
Repite el ejercicio con la pierna derecha.
Ejercicio #3
Colócate de pie, una pierna adelante y la otra atrás.
Coloca tus manos en la cintura.
Flexiona las rodillas, mantén la cintura recta y el abdomen firme.
Haz 3 series de 10 ejercicios.
Estos ejercicios te ayudaran a fortalecer y a levantar los glúteos, intenta realizarlos 15 minutos al día, si eres constante veras que tendrás los resultados deseados. Así que pon en marcha estos ejercicios y luego nos cuentas que resultados obtuviste.
BY: FER
MODA: CUTTING
23.01.2013 19:12
Aparentemente una nueva moda está surgiendo entre los jóvenes, se trata del "CUTTING":
De alguna forma todos nos hemos enfrentado a situaciones difíciles, en las cuales buscamos distintas alternativas para evadir el dolor, pero, ¿alguna vez habían pensado en la posibilidad de lastimarse para sentirse mejor?
¡Claro que no!, dirían la mayoría de ustedes, sin embargo existen personas que lo hacen, se cortan la piel con una navaja o cuchillo para liberarse del sufrimiento y de esta forma tener un placer momentáneo. Está práctica que se ha vuelto muy popular entre adolescentes se conoce como cutting, risuka o self injury.
Quienes padecen esta enfermedad se hacen heridas superficiales, principalmente en brazos y piernas, para dejar marcas o tatuajes en el cuerpo. Se trata de un acto compulsivo que realizan para no sentirse mal emocionalmente, eludir la furia, ansiedad, revelarse contra la autoridad o jugar con comportamientos arriesgados y así estar en control.
En un principio son incisiones pequeñas, aunque conforme va avanzando el tiempo se las realizan más a menudo. Incluso llevan a todas partes algún artefacto punzocortante que les permite lastimarse en cualquier lugar, cuidándose de que nadie los vea, pues tratan de mantener ésta conducta en secreto, por tanto utilizan ropa que esconda sus lesiones.
Las personas que lo efectúan, suelen ser introvertidas, agresivas e incapaces de expresar sus emociones.
Generalmente este padecimiento surge en la adolescencia, sin embargo existen casos en adultos que han terminado en el suicidio. Además la Camelot Foundation y la Mental Health Foundation revelan registros, en los cuales la edad media en que se da este problema es a los 12 años, pero también hay niños de cinco y siete años que lo llevan a cabo.
Especialistas señalan que en su mayoría, son más mujeres que hombres las que recurren al cutting.
Sus síntomas consisten en cortarse, quemarse, autogolpearse, picarse con agujas, morderse, jalarse o arrancarse el cabello o la piel, arañarse, hacerse agujeros y tatuarse ellos mismos. Aunque de estos, se pueden llegar a presentar uno o varios, dependiendo de la persona, pero el que sin duda estará es el primero.
Conjuntamente se relaciona con trastornos psiquiátricos como trastorno de personalidad limítrofe (inestabilidad en el estado de ánimo), depresión, abuso de sustancias (alcoholismo o drogas), trastornos alimenticios (anorexia y bulimia), psicosis, trastorno de personalidad antisocial y estrés postraumático.
Sus consecuencias van desde cicatrices permanentes hasta llegar al suicidio o infectarse por emplear objetos oxidados o contaminados.
TRATAMIENTO
Se recomienda platicar con quien se autolesiona, escucharlos sin juzgar y convencerlos de ir con un psicoterapeuta.
El tratamiento puede ser individual o grupal, incluir terapia cognitiva conductual y ciertos fármacos.
Asimismo se les sugiere a los pacientes realizar una serie de actividades para aminorizar las ansias de cortarse como: marcarse con un plumón rojo en vez de herirse, utilizar una liga como pulsera y jalarla cuando pasen por un momento complicado, pegarle a una pera de box para sacar el enojo y frustración, realizar ejercicio físico, escribir sus pensamientos negativos en un papel y luego romperlo en pedazos; llevar un diario, hablar con alguien de confianza (no necesariamente de su conflicto) e involucrarse en trabajos artísticos.
De ninguna forma el cutting es una moda que debemos seguir, al contario es una enfermedad que cada vez se vuelve más común en los jóvenes, la cual es importante prevenir haciéndole entender a las personas que lastimarse no desaparecerá los problemas y a pesar de que al cortarse puedan sentir una sensación de gozo, ésta no será permanente.
La única forma de terminar con nuestros conflictos es confrontándolos y aprendiendo de nuestros errores.
BIOGRAFÍA
- https://de10.com.mx/detalle1614.html
- https://www.salud180.com/jovenes/cutting-es-una-nueva-moda-entre-adolescente
- https://www.slideshare.net/guest2e6ed75/enfermedad-de-cutting
- https://www.elobservador.mx/index.php/chihuahua/principales/16519-se-convierte-en-nueva-droga-el-qcuttingq-para-los-jovenes
- https://www.peques.com.mx/como_ayudar_a_quien_se_autolesiona.htm
- https://www.peques.com.mx/tratamiento_y_prevencion_del_cutting.htm
Curiosa artesanía en forma de ceno
18.01.2013 18:18En nuestra sesión de sexo de hoy...
Interesante lo que encontré en este pueblo mágico reconocido principalmente por la venta de esferas de cristal y sus hermosos panoramas, en uno de los puestos de artesanos hubo algo que me llamo la atención y son estas curiosas tasas en forma de seno que venden, si pueden observar tienen un orificio en el pezón para que el usuario beba de ahí el liquido que se le introduzca, me di a la tarea de preguntar el hecho de su venta, a la cual el artesano contestó "la mayoría de los turistas buscan cosas de este tipo y a su vez son las que más venta tienen".
Y la pregunta es ¿Ustedes comprarían esta curiosa artesanía?
by: ev's C.A
MEDITACION
17.01.2013 22:59Con la velocidad de la vida actual, resulta complicado encontrar momentos de calma. En el día se acumulan tantas actividades y pendientes, que guardar la concentración es un reto de proporciones épicas. Aprender a meditar nos puede ayudar amejorar la concentración, a controlar la respiración, a disminuir el dolor y a relajarnos.
Aunque sea con poco tiempo cada día, meditar es acercarnos a un nuevo tipo de vida donde el equilibrio premia sobre el constante movimiento y donde sabemos darnos tiempo para nosotros mismos y para nuestra salud. Si has decidido comenzar a meditar, aquí van algunos tips para hacer este proceso más fácil.
Escoge un lugar. En tu casa o donde vayas a practicar tu meditación, no tiene que ser grande, pero de preferencia que sea siempre el mismo. Un lugar ordenado donde haya espacio para instalarte y para estar tranquila. Procura que sea un espacio donde puedas evitar las interrupciones.
Escoge un horario. Ya sea que decidas meditar por la mañana, para poder enfocarte al resto del día, o en la noche, para liberarte del estrés del día, debes tratar de meditar a horas fijas.
Escoge tus días. Al principio puede ser dos o tres días a la semana por solamente diez minutos. Lo importante es la constancia y desarrollar la meditación como una práctica que se integra en la rutina. En el inicio, 15 minutos tres mañanas a la semana puede ser más que suficiente.
Reserva el momento. Para ayudar a tu concentración, procura que en el tiempo que vayas a meditar, tu familia sepa que no debe hablarte; pon el teléfono en silencio y reduce las distracciones a cero.
Tu postura. Para meditar, puedes hacerlo sentada en el suelo con las piernas cruzadas, sentada en una silla con las palmas sobre las rodillas o acostada. Lo importante es que mantengas la espalda recta y que sea una posición donde estés cómoda, pero no demasiado para no quedarte dormida. Prueba la distintas opciones a ver cuál te acomoda mejor.
Existen diferentes tipos de meditación, ya sea guiada, con mantra o con un propósito específico, lo mejor es que intentes varios estilos hasta hallar el que se adecúa a tu personalidad.
OBSEQUIA... ¿A quien no le gustan los detalles?
17.01.2013 22:56¿A quién no le gustan los detalles?...
Si quieres impresionar a una persona no gastes tanto dinero, sólo ten en cuenta
debes mostrar tu inteligencia, creatividad y tu capacidad de seducir (si se trata de algo más). Para tener detalles de buen gusto hay que conocer bien a la persona (para quién) y dedicarte a pensar en el qué y el cómo.
El “quién”: debes saber que no es lo mismo regalar algo a una mujer que a un hombre, a una señora que a una joven, en fin, debes conocer los gustos de esa persona y si no, sólo obsequia algo que crees que le gustará.
El “qué”: Unas flores, un peluche, chocolates, un perfume o simplemente crear algo tú mismo con tu imaginación puede cambiar totalmente el significado para esa persona.
El “cómo”: ¡Eso lo decides tú! Recuerda, no es lo mismo entregar las flores en persona que encargarlas a una florería. A veces mandar un mensaje cada noche diciendo "Buenas noches" de forma original tiene más valor que un ramo de flores ocasional.
Sólo tú sabes el quién, qué, cómo y cuánto…aquí sólo te dimos algunos pequeños pero buenos consejos para que tengas una mejor idea y sepas que es lo mejor para esa persona especial.
SEXO-Un top ten con los 10 orgasmos que las mujeres pueden experimentar-.
17.01.2013 21:28
Orgasmo clitorial:
Cuando se estimulan las 8 mil terminaciones nerviosas del clítoris, y a su vez éstas estimulan a otras 15 mil del área pélvica, es probable que culmine en un orgasmo. El diminuto pero poderoso órgano se divide en 18 micropartes, dentro y fuera del cuerpo. El clítoris, como tal, es una entrada al palacio del placer.
Orgasmo vaginal:
Sólo el 25% de las mujeres puede alcanzar el orgasmo por esta vía, ¿por qué? Cuando la distancia entre al clítoris y la uretra es más corta entre sí, la estimulación indirecta del clítoris es posible, pero cuando la anatomía no lo permite, resulta imposible.
Orgasmo punto G:
Esta área sensitiva se encuentra justo detrás de la pared frontal de la vagina, entre el hueso púbico y el cérvix. Los orgasmos por este medio son tan intensos, que en ocasiones algunas mujeres eyaculan.
Orgasmo punto A:
Este orgasmo es posible de alcanzar cuando se estimula de 7 a 10 centímetros de profundidad la pared frontal de la vagina.
Orgasmo del punto profundo:
Se puede lograr mediante la estimulación de la pared más profunda posterior de la vagina, justo antes del cérvix.
Orgasmo punto U:
Es un regalo de la estimulación de una pequeña zona que contiene tejido eréctil sensible que se sitúa justo encima y en ambos lados de la abertura de la uretra.
Orgasmo de senos:
Algunas mujeres lo alcanzan estimulando sus senos.
Orgasmo oral:
Se alcanza con una larga sesión de besos o mediante la estimulación oral hacia su pareja.
Orgasmo de piel:
Se logra a partir de un suave y ligero contacto con la piel. Puede ser estimulada mediante masajes y suaves soplidos.
Orgasmo mental:
Sólo impactantes escenas con alto contenido erótico, o relatos del mismo tenor, pueden ayudar a que las mujeres sientan placer máximo a través de la mirada.
Mujeres, hay muchas formas de tener orgasmos, pidan que las consientan, no tengan pena de sentir un orgasmo y explotar de placer...
SALUD,Prevención de cáncer de mama
17.01.2013 21:00
El examen que salva vidas: autoexploración
La prevención de cáncer de mama no está sólo en el consumo de manzanas frescas, aceite de pescado y té verde. Lo más importante es hacer el autoexamen mensualmente para detectar de forma rápida cualquier cambio en los senos.
Si llegara a encontrarse alguna anormalidad, un bulto o una inflamación es importante que consulten a su médico.
Paso 1: Párate frente a un espejo con los hombros rectos y los brazos hacia abajo y observa tus senos.
Esto es lo que debes encontrar:
Senos de tamaño, forma y color normales
Senos bien formadas, que no presentan deformaciones ni inflamaciones visibles
Paso 2: Ahora, levanta los brazos y observa si no tienes las siguientes alteraciones:
Formación de hoyuelos, arrugas o bultos en la piel
Cambio de posición de un pezón o pezón invertido (está metido hacia adentro en lugar de sobresalir)
Enrojecimiento, dolor, salpullido o inflamación
Paso 3: Cuando estés frente al espejo, fíjate si te sale líquido de uno o ambos pezones (puede ser transparente, lechoso o amarillento, o sangre).
Paso 4: Luego, acuéstate y toca tus senos con las manos invertidas, es decir, el seno izquierdo con la mano derecha y viceversa. Procura utilizar un tacto firme y pausado con las yemas de los dedos, manteniendo los dedos rectos y juntos. El movimiento debe ser circular, del tamaño de una moneda aproximadamente. Sigue algún tipo de patrón para asegurarte de cubrir la mama entera.
Paso 5: Finalmente, pálpate los senos estando de pie o sentada. Muchas mujeres dicen que la mejor forma de palparse los senos es cuando la piel se encuentra mojada, de modo que prefieren realizar este paso en la ducha. Repitan el mismo proceso que hicieron mientras estaban acostadas.
Para tener presente
Algunos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de padecer esta condición son:
1. Haber tenido la primera menstruación antes de los 12 años y una menopausia después de los 55.
2. Tener una dieta con alto contenido graso.
3. Fumar.
4. Haber sido diagnosticada con desórdenes endocrinológicos.
5. Nunca haber tenido hijos o haber tenido el primero después de los 30 años.
6. No haber amamantado nunca.
7. Haber recibido después de la menopausia terapia hormonal que incluye estrógeno y progestina.
Recuerden mantenerse alerta a los cambios que se presenten en los senos y realizarse periódicamente el autoexamen.
BY: Fer
¿Cómo se involucra el sexo en cuestiones de peso en nuestro organismo?
16.01.2013 22:12
El sexo es una actividad física que involucra un gasto energético. Las posiciones, los movimientos, la duración y la intensidad del acto determinan la cantidad de energía consumida, pero diversos estudios han encontrado que la dilatación de los vasos sanguíneos en los genitales así como los movimientos pélvicos y el ritmo acelerado con el que trabaja el corazón, provocan un gasto similar al que se realiza con un ejercicio físico como subir escaleras o caminar. En promedio, durante una relación sexual de veinte minutos se consumen entre 150 y 250 calorías.
El británico Richard Smith, fue el creativo que encabezo la reconocida publicación British Medical Journal, escribió un libro "Cómo adelgazar follando", en el que resalta que desvestir a la pareja sin su consentimiento puede quemar 187 calorías, un beso apasionado 26 y realizar un striptease 60.
Las relaciones sexuales ayudan a recuperar la figura no solo por el esfuerzo físico, también en el sexo se liberan endorfinas, hormonas encargadas de regular la ansiedad y el estrés.
Aclaración: no olvidemos que el sexo puede ayudar a mejorar la autoestima y el deseo de lucir atractivo para la pareja, es indispensable que en una relación estemos pendientes en lucir bellos.
by: ev's